¿Cuál es el significado de la Espada del Sur?
La novela: "Shalko, príncipe de los okis", plantea una realidad atemporal. que no es condicionada por la historia, aunque utiliza algunos datos históricos o cuasi históricos, porque no se han hallado restos arqueológicos o documentación que lo compruebe, aún cuando Platón la nombra y muchos estudiosos y exploradores la sigan buscando; estoy hablando de la legendaria Atlántida y la aún más lejana Lemuria o continente Mu, estoy hablando de la Espada del Sur que el Señor de la Sombra necesita para finalizar con la vida en el mítico Mundo de Shalko, que es la espada Caladbolg de Fergus, que es la espada Excalibur del rey Arturo, estas dos, las mismas, pero más cercanas a nuestro tiempo.
Otros datos históricos de aquellos lejanos tiempos son las tribus de los enanos, relatado por Plinio el Viejo,(23dC-79dC) en sus libros "Historia de su Tiempo" y "Naturalis Historia", y aún más lejano es el relato de Megástenes embajador de Ptolomeo II, en la corte del rey de la India (300 aC), que describe a una raza de hombres cuya estatura varía entre 66 y 110 cm, y la tribu de los calvos y los arimaspes descriptos por Herodoto en su "Nueve Libros de la Historia"(Siglo V).
Pero volviendo a la Espada del Sur, decimos que ésta tiene un aspecto sublime porque no es meramente un trozo de hierro eficientemente transformado; representa todos aquellos valores que un guerrero debe forjar junto al furibundo fuego de Vulcano. En ese fuego, el guerrero, tendrá que entregar las miserias que la humanidad lleva en su ego: ambición, poder, ansias de dominación , desprecio por los otros, soberbia, desapego de la verdad y adoración de la mentira, indiferencia ante el dolor ajeno, en fin, todas aquellos desprendimientos del egotismo. Por ello, en el Libro I, CapítuloII, pág.35, Iubdan, el rey sabio de los leprechauns, dice:-"Finvana dijo que el que empuñara la Espada del Sur debía ser alguien noble y valiente, de corazón generoso con los demás pero austero consigo mismo, despojado de todo orgullo y vanidad...¡Ese no eres tú, Bergleute! ¡El Uno te dio la oportunidad, pero tú te envaneciste con la muerte ¡ Tú, el primer jefe, te sentaste a la izquierda y festejaste la victoria! Muchos, casi todos, quisieron ser como tú. Hoy, el Señor de la Sombra acude a sus deseos y a los tuyos. Hoy, otra vez, estamos en guerra.
La Espada del Sur es la Espada Excalibur, y no es de extrañar que siga cautivando, aun hoy, en un mundo espantado por la tecnología a aquellos que siguen buscando "ese algo" indefinido e inquietante que necesitan poseer, no como algo material, sino absolutamente espiritual.
La Espada del Sur es enterrada, al final de la historia, en el libro III: La última batalla", en la Piedra del Destino, por un Shalko redimido; su camino de transformación culmina en ese momento.
La Espada continúa enterrada allí para todos aquéllos, que se atrevan a ser mejores. Está esperando, no lo duden. Vayan por ella y en el camino de la transformación se hallaran a ustedes mismos: "Conócete a ti mismo", rezaba la frase sobre el pronaos del Templo de Apolo en Delfos, según Pausanias. Esto conlleva a una mirada profunda hacia nuestro interior, más que una mirada, un viaje que no solamente implica ganancias sino pérdidas, pérdidas aterradoras porque estamos acostumbrados a nosotros mismos y aunque lo que tenemos nos haga sufrir, es lo que conocemos y a ello nos aferramos con los dedos sangrantes y el corazón apesadumbrado, día a día.
La Espada del Sur, no es simplemente una espada, es una manera de ser, de sentir, de hablar y de pensar. Es la ilusión del hombre de mirarse a sí mismo y contemplar a un ser virtuoso.
